Powered By Blogger

lunes, 16 de agosto de 2010

Hoteleria internacional en Puerto Madero


     Se comienza a dar  una fuerte expansión de la capacidad instalada en hotelería internacional, dado el incremento en la demanda de plazas para empresarios, inversores, ejecutivos, etc. Desde 1995, se ha duplicado la cantidad de plazas disponibles. La localización de la nueva hotelería internacional reproduce en general el patrón histórico en el área céntrica de Buenos Aires (en particular Barrio Norte y Recoleta), aunque se dan algunos emplazamientos fuera del área central, e inclusive por primera vez la hotelería internacional hace pie fuera de la ciudad de Buenos Aires, con tres proyectos (Ezeiza, Pilar y Open Door). Complementariamente, el incremento del turismo vinculado a eventos científicos, artísticos empresariales internacionales (también de fuerte crecimiento en los últimos años en Buenos Aires), el turismo cultural y el turismo vacacional tradicional, han impulsado también el desembarco de varias cadenas hoteleras internacionales. Entre los hoteles internacionales (4 y 5 estrellas) históricos adquiridos por firmas transnacionales del sector (caso Plaza Hotel, adquirido por Marriott), los nuevos hoteles construidos en los noventa (Hyatt, Caesar Park, Intercontinental, etc.) las ampliaciones (Sheraton, Panamericano, etc.) y los proyectos hasta el año 2000 (Complejo Hilton de Puerto Madero, Holiday Inn del Abasto, etc.), las inversiones rondan los 1.000 millones de dólares en la década para el sector. (Pablo Ciccolella, 1999) 

No hay comentarios:

Publicar un comentario